HISTORIA DE LA TIERRA PARA NIÑ@S
LA EVOLUCIÓN
Hola
Mientras espero aquí en esta estación mi próximo vuelo, he pensado
que te podría contar una historia.
Es una pequeña historia sobre la Evolución. Es decir lo que
creemos de como se formó y transformó el planeta en el que vivimos y como
llegamos los seres humanos a lo que somos ahora.
Por supuesto que no lo sé todo, ni te lo puedo contar todo.
Empezaré por el principio. Tú llevas muy poco tiempo en este
planeta apenas un abrir y cerrar de ojos comparado con el tiempo del Universo
que es inmenso.
Puede que ya te habrán contado que DIOS ha creado todo cuanto existe y por
supuesto la Tierra.
Pero DIOS es eterno e inmutable. Por ello para formar los Mundos y
Universos separó una parte de sí para crear la Materia, el tiempo y el espacio.
Pero aunque todo lo creado es perfecto y
posee dentro de sí el patrón perfecto de lo que es y será, también dentro de
cada forma creada existe muchas posibilidades y libertad para indagar nuevos
caminos. Por eso nuestra evolución, la que conocemos y vivimos, es una de
las múltiples combinaciones posibles.
Lo que te quiero decir es que todo el universo está en continuo
movimiento evolucionando en armonía, impulsado por el espíritu creador que lo
habita y que es la esencia de todas las cosas.
Este espíritu creador, pensamiento, idea, Amor, es una fuerza
consciente que hace que se expandan los
universos, crea la Vida y a su vez participando en la esencia de esa misma
creación impulsa la materia hacia el espíritu.
La creación a través de la Conciencia emprende el camino de
regreso a casa, a DIOS.
Toda la creación es pues una continua evolución buscando cada vez
mayor perfección, complejidad y diversidad, pero también en cada uno de sus
instantes es perfecta en sí misma.
Yo te quiero contar un poco lo que sabemos de esta evolución desde el nacimiento de la Tierra hasta los inicios de las primeras
civilizaciones.
LA TIERRA
Se cree que la Tierra se formó hace unos 4.600 millones de
años.
En un primer momento tan sólo era una masa de gases y partículas que giraba, junto a otros planetas, alrededor de una estrella: El Sol.
La Tierra se mantuvo durante millones de años en un estado incandescente, lo que
provocó que los elementos más pesados cayeran hacia el centro formando el
núcleo y los más ligeros se
movieran hacia el exterior formando la corteza.
Poco a poco la Tierra se fue enfriando, aunque la actividad y la temperatura
del interior seguía siendo muy intensa, lo que motivaba que grandes masas de
lava saliesen al exterior que al enfriarse aumentaban el espesor de la corteza.
Mientras tanto los gases que expulsaban los volcanes, debido a la
fuerza de la gravedad, empezaron a rodear la Tierra creándose una capa que la
protegía: la atmósfera.
La atmósfera hizo posible que el vapor de agua (oxígeno e
hidrógeno) que generaban los volcanes al ascender y chocar con ella cayera
sobre la corteza provocando las primeras lluvias. Al cabo del tiempo, con la
corteza más fría, el agua se pudo mantener líquida en las zonas más
profundas de la corteza formándose
los mares y océanos.
Don Dixon |
En estos océanos los
átomos asociados en moléculas, iniciaron en un periodo sorprendente de
transformaciones y mutaciones un nuevo salto evolutivo, la Vida. Es
decir de la materia inorgánica nacen elementos Vivos. Un ser vivo es el que es
capaz de nutrirse, relacionarse con el medio en el que vive y reproducirse.
LA VIDA
Como ya te he contado la Vida empezó a manifestarse en el agua.
Los primeros organismos vivos, bacterias y algas azules, eran microscópicos y
muy simples. Se formaron hace unos 3500 millones de años y durante casi 2000
millones de años fueron la única forma de vida, hasta que nació la célula
eucariota. Este paso fue posible gracias a que las algas verdiazules son
capaces de realizar la fotosíntesis, es decir producen oxígeno que es lo que la
célula eucariota necesita para existir.
mar paleozoico |
Pasaron otros cientos de millones de años y las células aprendieron a asociarse formando organismos cada vez más complejos como las medusas, las estrellas de mar,
las caracolas... Que son animales pluricelulares e invertebrados.
Después nacieron los peces que son los primeros vertebrados.
Mientras tanto la Tierra se iba transformando, aumentaba el
espesor de la corteza y seguía enfriándose. La atmósfera cada vez más gruesa
nos protegía mejor de los meteoritos y se iba formando una capa de ozono
gracias a la acción del Sol y al oxígeno que las algas y los líquenes en la
tierra y después las plantas, iban liberando.
La capa de ozono es
importantísima para la Vida.
Hace unos 400 millones de años la Vida comenzó su aventura en la
tierra con animales parecidos a los escorpiones y de plantas muy simples parecidas
a los helechos pero sin raíces. También nacieron los insectos.
Una vez que las plantas habían conseguido colonizar la
tierra y se había producido el suficiente oxígeno, los primeros animales
vertebrados pudieron emprender la gran aventura de salir del agua.
Para ello tuvieron que hacer algunas transformaciones adaptadas
al nuevo escenario terrestre. Tuvieron que cambiar las branquias por pulmones,
las aletas por patas y endurecer el esqueleto.
Si, efectivamente venimos de los peces. En concreto posiblemente
de un pez denominado dipnoo.
Los encargados de ir experimentando estos cambios fueron los anfibios.
eriops |
Algunos de estos anfibios les gustaba cada vez más estar en tierra y tras millones de años evolucionaron en reptiles. Y estos a su vez se transformaron en animales cada vez más perfectos y nacieron los mamíferos y las aves.
Hace
más de 200 millones de años, durante mucho tiempo, habitaron en la tierra unos
grandes reptiles que son los dinosaurios. Existían multitud de dinosaurios
diferentes. Unos eran grandes corredores otros incluso volaban. En general
eran mucho más grandes que los animales actuales, incluso algunos llegaban a
ser tan grandes como 20 elefantes juntos. ¿Te imaginas encontrarte con un
animal que cuando extendía su cuello podía llegar al cuarto piso de una finca?.
Afortunadamente la mayoría eran herbívoros, de todas maneras mientras ellos
existían los mamíferos apenas podían sobrevivir.
Pero de pronto pasó algo en la Tierra que provoco una gran
extinción en masa y los grandes
reptiles desaparecieron junto con otras muchas especies de animales.
Y así otros animales más hermosos, perfectos y mejor adaptados al
cambio que se había producido, empezaron a desarrollarse y colonizar todos los
ámbitos de la tierra.
Bueno creo que es evidente que los mamíferos y las aves son más
bellos que los reptiles, basta con mirarlos. ¿Cómo vas a comparar un cocodrilo
o una serpiente con un elefante o un cisne?. Físicamente también están mejor
preparados, son de sangre caliente es decir no dependen tanto de las
influencias ambientales lo que les permite adaptarse y vivir hasta en los
polos.
Pero lo que realmente les hace especiales es que empieza el mundo
de los sentimientos. ¿has intentado relacionarte con un pez? o ¿con una
tortuga? y ¿con un gato o un perro, un caballo, una vaca, una lechuza? Si
también hay mamíferos y aves tontas, pero lo importante es que tanto las crías
de los mamíferos como las de las aves durante un periodo más o menos largo,
necesitan el cuidado de sus progenitores para poder sobrevivir.
Es decir la perpetuación de la especie depende del Amor.
Es decir la perpetuación de la especie depende del Amor.
En el mundo de las plantas también existe una evolución. Las
plantas con flores y los árboles con frutos han nacido tras cientos de millones
de años. Esto es muy importante porque son la base de alimentación de gran
parte de los mamíferos e hizo posible que estos se multiplicasen y diversificasen
en multitud de especies diferentes. Incluso algunos de ellos volvieron al mar
como las ballenas y los delfines aunque estos no comen flores precisamente.
Bueno ahora ya tenemos la evolución hasta los mamíferos. De estos
es de dónde proviene el siguiente gran salto evolutivo: Nacen los primates y de
ellos el género Homo y de estos la especie sapiens-sapiens o sea "nosotros".
¿A que es increíble y
fascinante?
Antes de proseguir con el ser Humano, quiero incidir en algo que
me parece maravilloso y que quizás ya hayas deducido. Todo lo que está vivo
proviene de una “primera célula” que se ha ido multiplicando y transformando en
un proceso de miles de millones de años.
Con ella la Tierra se ha ido poblando en una espiral creciente, de multitud de plantas, de
animales, de seres microscópicos.... Algunas de las especies han permanecido
casi sin diferencias hasta ahora y otras muchas han desaparecido o
evolucionado hasta llegar a los millones de especies de animales y plantas que
existen en la actualidad.
Y otra cosa importante es que como has podido ver la evolución es
un todo que esta interconectado.
LA HUMANIDAD
Ahora viene una parte complicada de explicar. Te confieso que
tampoco sé como ocurren las cosas. Sólo te puedo decir que cada vez que
conoces más el Universo o cualquier historia de este planeta más te asombras
de lo perfecto y maravilloso que es Todo.
Sobre la aparición de los seres humanos en este mundo hay muchas
historias y todas son aproximadas.
Se cree que aparecimos en el planeta Tierra hace relativamente muy
poco tiempo. No se sabe como unos determinados "monos" empezaron a
evolucionar de una manera sustancialmente diferente.
En un principio, hace un par millones de años, apenas nos
diferenciábamos de otros animales, ni de los mismos monos. Pero hay algo
fundamental que nos hacía diferentes, la CONSCIENCIA.
La Consciencia es la capacidad que tenemos los seres humanos de
conocer, nombrar y transformar el mundo que nos rodea. También es el
conocimiento del bien que debemos hacer y el mal que debemos evitar. Es la
capacidad de evolucionar a través del conocimiento o la propiedad que tiene el
espíritu humano de reconocer en sí mismo, nuestra esencia DIVINA.
Con los seres humanos comienza la evolución de la CONCIENCIA y el planeta Tierra comienza una nueva etapa en su evolución que es la espiritual. Comienza la evolución de la inteligencia y con ella el desarrollo del cerebro. El mundo, la materia a través del conocimiento y el cultivo de las cualidades superiores y espirituales, emprende el camino de vuelta a Dios.
Con los seres humanos comienza la evolución de la CONCIENCIA y el planeta Tierra comienza una nueva etapa en su evolución que es la espiritual. Comienza la evolución de la inteligencia y con ella el desarrollo del cerebro. El mundo, la materia a través del conocimiento y el cultivo de las cualidades superiores y espirituales, emprende el camino de vuelta a Dios.
La aparición de la Conciencia es tan importante como el nacimiento de la Vida en el planeta.
Como ves la Consciencia es la cualidad más importante de los seres
humanos y es la que realmente nos hace humanos. Ella es la que te impulsa a ti
a comprender y saber cada vez más cosas, a indagar misterios, a querer a los
demás, a inventar y crear. Y es la que impulsa continuamente a los seres
humanos en su evolución que es distinta al resto de las criaturas de la
Tierra.
Pero esta cualidad que nos impulsa a ser cada vez mejores, no está
igualmente desarrollada en todos los seres humanos. Por eso todavía hay
guerras, hambre y personas que se dedican a fastidiar a los demás. Son
personas que todavía no han aprendido a escuchar a Dios en su corazón.
Los seres humanos seguimos evolucionando, aún nos queda mucho por conocer y descubrir. Y no siempre hemos sido
como ahora.
Dentro de nuestro mundo existen también culturas diferentes.
Mundos dentro de otros mundos.
Como todavía no hemos descubierto la máquina del tiempo y no hay nada escrito sabemos muy poco de cómo sentían o de lo que hacían en mitad de las selvas o los bosques, durante todos estos millones de años.
NUESTROS ANTEPASADOS DE HACE MILLONES DE AÑOS
Empezamos a tener una idea más clara de lo que pasó antes que
nosotros a partir de hace unos 5.000 años que es de cuando empezamos a
encontrar cosas escritas y aún así de estos miles de años hay muchos misterios
que no sabemos todavía descifrar. Así que fíjate si de un periodo
relativamente tan cercano sabemos muy poco qué sabremos de un periodo tan
largo y tan lejano en el tiempo.
Lo que sabemos anterior a esa fecha es por las cosas que hemos
ido encontrando: huesos, trozos de vasijas, piedras, construcciones, pinturas,
cenizas... Las ciencias que se dedican a investigar estas cosas son la
arqueología, la paleontología y la antropología.
Voy a intentar contarte algunas cosas aunque como ya te he dicho
debes tomarlo como algo aproximado.
¿Te imaginas como éramos y vivíamos hace un par de millones de
años? Como animales éramos bastante debiluchos, no corríamos tanto como los
tigres o los leones, ni éramos tan fuertes como el oso, tampoco éramos
especialmente ágiles para subirnos rápidamente a los árboles. Así que parecía
que estábamos bastantes indefensos si a algún animal se le ocurría incluirnos
en su dieta. Pero además de otras cualidades, sobre todo teníamos inteligencia y esta se fue desarrollando cada vez
más rápidamente.
Homo erectus |
Los dedos pulgares de las manos también se transformaron y con ellos nos convertimos en unos excelentes creadores-manipuladores de herramientas y otras cuantas cosas más. Pero una de las más importantes, es nuestra capacidad del lenguaje, es decir la capacidad de articular sonidos complicados, o sea palabras.
Con nuestra capacidad para articular sonidos y nuestro cada vez
más desarrollado cerebro, ya podíamos comunicarnos unos con otros, creando un
lenguaje cada vez más completo.
Otra cualidad que nos hace diferentes es nuestra esencia espiritual.
Sabemos que de alguna manera desde el principio el ser humano ha sentido en su interior unido a la aparición de la Consciencia, la presencia del espíritu. Aunque en cada tiempo y en cada lugar lo expresaban de una manera diferente.
Me imagino que en un principio ese conocimiento no era más que una sensación de algo "superior" que sentían en todo aquello que les rodeaba, la luna, el sol, algunos animales... Y de algún modo que nosotros no acabamos de comprender porque vivimos las cosas de Diferente manera, conseguían comunicarse con la esencia espiritual de la naturaleza, creando las primeras religiones basadas en la magia.
Y a medida que íbamos evolucionando, nuestra capacidad para
transformar y utilizar el medio en el que vivíamos iba aumentando. Primero
utilizábamos las cuevas como viviendas y como herramientas piedras, ramas,
huesos, conchas, o cualquier cosa que encontrásemos a mano. Después se paso a
perfeccionar los utensilios, dándoles formas más perfectas, para armas, moler
semillas, pelar pieles, etc...
Una de las cosas que más posibilidades brindaba eran las piedras.
Golpeando unas determinadas piedras con otras conseguían que se desprendiesen
trozos muy afilados que utilizaban para flechas, o lanzas. El trozo que quedaba
también servía para moler granos o machacar raíces, por ejemplo.
Un descubrimiento muy importante fue la posibilidad de hacer
fuego. Con el fuego tenían luz y calor, podían cocinar los alimentos, hacer
mejores herramientas y defenderse de los otros animales.
HACE 30.000 AÑOS
Tras un largo y lento periodo de evolución llegamos, hace unos 40.000 años a la especie a la cual pertenece la humanidad, el homo "sapiens sapiens".
Esto podría ser una imagen de un campamento de hace unos 30 mil
años. Si observas bien el dibujo te darás cuenta que físicamente ya eran muy
parecidos a como somos ahora y que ya sabían hacer muchas cosas. Una de esas
cosas que sabíamos hacer y que no aparece en el dibujo es el Arte.
Bueno si te fijas verás que llevan adornos lo cual denota un
sentido de la estética. Tener sentido de la estética es apreciar las cosas
bellas, el querer transformar lo que te rodea en algo no sólo útil, sino
también hermoso. El arte es un atributo del alma humana, es decir algo que sólo
los seres humanos podemos realizar y es la expresión de la belleza.
A mi me dijeron una vez que el arte es la comunicación del alma
con Dios. Yo siento también que es una manera de devolverle a Dios la belleza
que somos capaces de captar del universo que nos rodea.
Si claro los seres humanos aparte del cuerpo físico tenemos Alma.
Ella también evoluciona y es la que nos permites sentir a Dios.
Como en todo lo que te he ido contando también el arte tuvo su
evolución. Aunque solo el hecho de la manifestación del arte significa que ya
estábamos espiritualmente muy avanzados.
Empezaron a hacer pinturas en las cuevas en las que se refugiaban
o en sitios especiales según el motivo de estas pinturas. Para ello utilizaban
tierras de colores mezcladas con aceites de las plantas o grasas de animales.
También conocían la música que interpretaba con flautas hechas de
hueso y otros instrumentos.
Estos antepasados nuestros se alimentaban de lo que podían
recolectar como semillas, frutos, raíces y moluscos y de la caza. Vivían en
pequeños campamentos que trasladaban de un lugar a otro, aunque a medida que
sus herramientas fueron más perfectas y podían aprovechar mejor el entorno
fueron creando los primeros poblados permanentes.
De todas maneras todavía los progresos de la evolución humana eran
muy lentos. También es verdad que por aquel tiempo en la Tierra hacia bastante
frío y gran parte de ella estaba cubierta de hielo. Fue a partir de que esta
glaciación se retirase y comenzase un periodo de mejor clima que es en el que
vivimos ahora cuando los seres humanos emprendimos otro gran salto en nuestra
evolución. Esto fue gracias al descubrimiento y la posibilidad de cultivar la
tierra y domesticar animales. Ya no tenían que ir de un lado para otro buscando
el alimento pues lo tenían en casa.
Las personas vivían cada vez mejor y se empezaron a construir las
ciudades. En las ciudades las personas se especializaron en tareas concretas por ejemplo unas eran pastores, otras alfareros, otras agricultores, estaban
las que se dedicaban a tejer, etc... Luego se intercambiaban sus productos.
Pronto empezaron a intercambiar con otras ciudades o poblados y nació el
comercio.
Con el comercio no sólo se intercambiaban productos también se
extendían los descubrimientos que iban realizando y que transformaban el modo
de vivir. Como por ejemplo la alfarería, los tejidos, el aceite, la rueda, la
vela para los barcos, maneras de trabajar metales, el arado y muchas otras
cosas. Las ciudades prosperaron y se unieron unas con otras.
Los seres humanos ya éramos capaces de transformar
y estructurar el medio en el que vivíamos incluida la naturaleza. Construíamos
presas para recoger la lluvia y desviábamos los cauces de los ríos para regar
las tierras de cultivo y acercar el agua a las ciudades. Talábamos los árboles
y allanábamos las montañas y el terreno para construir las ciudades. La vida
se iba haciendo cada vez más compleja creando las primeras civilizaciones. Pero
antes de seguir quiero aclararte algunas cosas.
EL TIEMPO
Nosotros hemos establecido unas medidas para contar el tiempo.
Estas medidas están marcadas por los diferentes movimientos que tiene nuestro
planeta. Me imagino que sabrás que la Tierra es redonda y que gira alrededor
del Sol.
Lo que quizás no sepas es que va dando vueltas sobre sí misma.
Este movimiento se llama rotación y es el que da lugar al día y la noche.
Cuando la Tierra da una vuelta completa sobre si misma se le llama día. Al día
lo hemos dividido en 24 horas. Las horas tienen 60 minutos.
El otro movimiento que tiene la Tierra de girar alrededor del Sol
se le llama, traslación. Esto un poco difícil de explicar pero al trasladarse
alrededor del Sol, debido a la inclinación del eje de la Tierra, da lugar a la
sucesión de las estaciones que como sabrás son cuatro: Primavera, verano, otoño
e invierno.
Cuando da una vuelta completa alrededor del Sol, se le llama año.
Y a su vez el año, como sabes, tiene doce meses. A un periodo de cien años se
le llama "siglo" y mil años es un "milenio".
Otro elemento que tiene mucha importancia en nuestro mundo es la
Luna, que como sabes gira alrededor de la Tierra.
Esto más o menos es sencillo, lo que es un poco más complicado es
establecer, desde cuando empezar a contar el tiempo. Es decir en gran parte del
mundo estamos en el año 2018. Otros
países cuentan el tiempo desde otro momento y están en otro año. Los que
estamos en el año 2018 contamos el tiempo a partir de que JESÚS-CRISTO naciese
en este mundo. Antes de esta fecha nombramos los años colocando las letras
a.C., que significa antes de Cristo. Así que aclarado esto a partir de ahora te
podré decir lo mismo hace "5.000" años que 3.000 años a.C.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES
Hacia el año 3.500 a.C., nacieron las primeras civilizaciones que
conocemos y después, poco a poco, fueron surgiendo otras muchas en gran parte
de nuestro mundo con su cultura y su manera diferente de hacer las cosas. Hasta
llegar a las cientos de culturas y civilizaciones diferentes que existen en la
actualidad en la Tierra.
Es como si en el mundo se fueran encendiendo primero débilmente y
después cada vez con más intensidad, lucecitas que van mostrando las diferentes
facetas del espíritu humano.
La escritura es una de las luces que iluminan la humanidad.
Gracias a ella no sólo hemos podido conocer un poco lo que ocurría hace miles
de años, sino que también la escritura es un instrumento de evolución cultural
y espiritual. La escritura no sólo sirve para trasmitir de una generación a
otras los acontecimientos que están ocurriendo, sino también para expresar y
comunicar ideas, pensamientos, descubrimientos, e incluso se puede transformar
en creación.
Con la civilización empieza una nueva etapa
evolutiva del ser humano que todavía no ha concluido. Con las civilizaciones
comienza el cultivo de las cualidades superiores y espirituales del ser humano,
nacen y se desarrollan cosas tan importantes como la filosofía, la política,
las religiones, las matemáticas, la astronomía, el urbanismo y sobre todo la
escritura. La escritura es uno de los avances fundamentales de la humanidad. Y
a partir del momento en el que los seres humanos somos capaces de narrar y
dejar constancia por escrito de los acontecimientos, pensamientos, leyes, o
cualquier cosa, entramos realmente en la Historia. Por eso, al larguísimo
periodo anterior, desde que el ser humano es capaz de crear herramientas hasta
el nacimiento de la escritura, se le llama Prehistoria.
Empieza la
organización social y la "especialización económica”. Se establecen normas
y leyes, y aparecen las fronteras, es decir se definen los territorios que
corresponden a cada Estado. Otra cosa
importante y que define a una civilización es el desarrollo consciente de las
artes y las ciencias. Aparece la necesidad de expresar las vivencias
espirituales en la materia y los seres humanos empezamos a investigar, a
estudiar y reflexionar sobre todo lo que nos rodea y sobre nuestra propia
existencia y razón de ser. Se cultiva la Sabiduría, abarcando todo el
conocimiento, al cual en las antiguas civilizaciones, se consideraba
esencialmente divino.
Se tiende a la
Belleza tanto exterior como interior. El arte se refleja no sólo en la
escultura, la pintura, los medios audiovisuales, la música, o en los utensilios
cotidianos, sino también y sobre todo en nuestra manera de sentir y de Vivir.
Así la
civilización o evolución de una sociedad se va a medir más por el grado
alcanzado en libertad, bienestar social, cultura, conocimientos y tecnología,
que por su poder económico y político. O lo que es lo mismo, el éxito o fracaso
en el tiempo de una civilización, depende de su mayor o menor cercanía a sus
pilares básicos de Belleza, Armonía y Sabiduría.
Es un poco difícil de determinar en donde surgió la primera
civilización. En la historia de las antiguas civilizaciones, como ya te he
contado antes, tenemos la ventaja de contar con muchos restos de
construcciones, de pinturas, esculturas y sobre todo con documentos escritos.
Aun así todavía hay muchos misterios que desvelar. Las primeras que conocemos o
de las que tenemos vestigios son del 3.500 a.C., como las que se desarrollaron
en Mesopotamia y Egipto, y más tarde en la India, China y en el Egeo. Pero hay
muchos indicios de que antes hubo otras civilizaciones, las que según nos
cuenta la Biblia y otros libros muy antiguos, desaparecieron en el gran
"diluvio universal". Como por ejemplo la Atlántida.
Como ya te he comentado lo que sabemos de la historia es a través
de las cosas que vamos encontrando. Luego vamos juntando unas cosas con otras
como si fuera un gran puzzle. En muchas ocasiones reconstruimos nuestro pasado
con muy pocas piezas, en otras las piezas que tenemos no sabemos encajarlas o
darles la interpretación que corresponde. Esto hace que, aunque se procura que
sea lo más verdadera y aproximada posible, la historia no sea una ciencia
exacta. Por esto cuando se da una determinada versión sobre unos hechos o sobre
una época es la que más posibilidades tiene de ser cierta y en la que la mayor
parte de personas que se dedican al estudio de la historia coinciden. Estas son
las que encontraras en los libros de historia. Pero también hay otras versiones
que quedan un poco en el terreno de la fantasía o la mitología que también
pueden ser ciertas.
Como a partir de las primeras
civilizaciones los acontecimientos y las poblaciones se van sucediendo con
bastante rapidez y hay muchas cosas que contar los que se dedican a estudiar la
historia, han dividido el tiempo en grandes periodos que son: Historia antigua,
Edad media, Historia moderna, Historia contemporánea e Historia actual.
La historia antigua, va desde la aparición de las primeras civilizaciones, que como te he contado son la de Mesopotamia y Egipto, hasta la caída del Imperio Romano de Occidente.
Pero ¿recuerdas?, al principio te dije que te contaría desde el inicio de la Tierra, hasta el nacimiento de las primeras civilizaciones. Así que creo que antes de dejarte una historia a medias es mejor que te la cuente otro día.
La historia antigua, va desde la aparición de las primeras civilizaciones, que como te he contado son la de Mesopotamia y Egipto, hasta la caída del Imperio Romano de Occidente.
Pero ¿recuerdas?, al principio te dije que te contaría desde el inicio de la Tierra, hasta el nacimiento de las primeras civilizaciones. Así que creo que antes de dejarte una historia a medias es mejor que te la cuente otro día.
Sólo recordarte que como has podido ver todo está en continuo
movimiento.
La evolución no se ha detenido estamos en medio de ella. No
sabemos si la humanidad puede tener la posibilidad de transformarse
progresivamente y seguir siendo los protagonistas de la evolución de la
Conciencia, o esta deba entrar en otra forma que no existe aún sobre la Tierra.
Tampoco sabemos si este proceso será algo rápido o muy poco a poco
casi sin darnos cuenta. La evolución a veces es un proceso lento y otras veces
se producen aceleraciones en el que todo cambia con mucha rapidez, e incluso se
llegan a producir saltos, apareciendo algo que antes no existía.
Lo que si puedes preguntarte es si quieres participar de esta
aventura maravillosa que es la de transformarte y cambiar el Mundo.
Bueno ahora si, me despido.
Un beso muy fuerte, hasta pronto.
que hermosa pagina para aprender con los niños!!!
ResponderEliminarque feo, no sirve
ResponderEliminarMe interesa saber tu opinión. ¿Por qué dices que es feo y no sirve?
ResponderEliminarmuy bueno para empezar con los hijos
ResponderEliminarque estúpida eres para aces algo como esto de feo
ResponderEliminaraprende a escribir porque creo que ni leer saber en ver como escribes
Eliminarque estúpida eres para aces algo como esto de feo
ResponderEliminarKarla pues con no haberlo leido bastaba
EliminarKarla pues con no haberlo leido bastaba
EliminarCHEVERE
ResponderEliminarme encanta!!!super resumido y entendible
ResponderEliminarMuchas gracias. Me alegra que te guste
ResponderEliminar